Talleres y Cursos
16752
wp-singular,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16752,wp-theme-bridge,onetap-root onetap-accessibility-plugin onetap-body-class onetap-custom-class onetap-classes,onetap_hide_dyslexic_font,onetap_hide_text_magnifier,onetap_hide_contrast,onetap_hide_saturnation,onetap_hide_keyboard_navigation,onetap_hide_highlight_titles,onetap_hide_read_page,onetap_hide_mute_sounds,bridge-core-3.3.3,qi-blocks-1.4,qodef-gutenberg--no-touch,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-smooth-scroll-enabled,qode-theme-ver-30.8.4,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-8.1,vc_responsive
Yakka Arqueologia | Talleres y Cursos

Talleres y Cursos

Talleres y Cursos

Yakka Arqueologia | Talleres y Cursos
Taller de escritura ibérica

Subvencionado a partir del catálogo SARC (código 25TA0587)

Disponible tanto para colegios como para ferias. Contamos con vestimenta de recreación histórica femenina y masculina para amenizar el taller.

El taller ha sido diseñado para albergar a un gran número de participantes (máximo 50).

Disponemos de arqueólogos especialistas en el tema. Los arqueólogos explicarán nociones básicas sobre la cronología, geografía y las diferentes escrituras de los iberos. Tras ello, los participantes tendrán sobre la mesa una fotocopia individual en blanco y negro de un lebes ibérico con decoración a bandas y filetes.

En esta hoja los niños deberán escribir con rotulador su nombre en escritura ibérica apoyándose en fichas, que tendrán a su disposición, con signario nororiental y su correspondencia con nuestra escritura.

Después, podrán consultar unas fichas con ejemplos arqueológicos de piezas ibéricas en las que aparecen decoraciones y escrituras de la época.

Una vez comprendido el estilo artístico de los iberos, los asistentes podrán servirse de sellos de madera con decoraciones ibéricas para impregnar y adornar la cerámica con su nombre en ibérico.

Yakka Arqueologia | Talleres y Cursos
Taller del Antiguo Egipto:

Subvencionado a partir del catálogo SARC (código 25TA0588)

El taller será impartido por uno o varios arqueólogos, con especialidad en Egiptología (Máster de Egiptología de la Universitat Autònoma de Barcelona), a depender del número de asistentes.

Los egiptólogos explicarán nociones básicas sobre la cronología, geografía, el desciframiento de los jeroglíficos y las distintas escrituras que existieron en el antiguo Egipto.

Tras ello, los participantes tendrán sobre la mesa una fotocopia individual en blanco y negro de un cartucho egipcio donde los niños y niñas deberán dibujar su nombre en jeroglíficos apoyándose en fichas que tendrán a su disposición, con su correspondencia con nuestra escritura. También dispondrán de cajas de colores para pintar cada signo.

En la segunda parte del taller, los participantes tendrán una fotocopia de una pirámide para pintar, recortar y pegar.

De esta forma, además de aprender de la forma más divertida, los asistentes se llevarán de recuerdo su nombre en jeroglíficos dentro de un cartucho real, y una pirámide en 3D realizada por ellos mismos.

Yakka Arqueologia | Talleres y Cursos
Yakka Arqueologia | Talleres y Cursos
Puede ponerse en contacto con nosotros, para cualquier consulta. Estaremos encantados de ayudarle
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad